Páginas

10 trucos que quizá no conoces de WhatsApp

WhatsApp 
Con 700 millones de usuarios en el mundo, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes La instantáneos más popular del mundo.
Muchos de esos usuarios están en América Latina, donde según ha dicho la empresa –que fue comprada por Facebook hace un año– está uno de sus principales mercados.

Ahora bien, muchos usan WhatsApp a diario: chatean, mandan mensajes de voz y audio y, cada vez más, comparten fotos.
Pero quizá se están perdiendo algo que puede mejorar la experiencia.
Acá tienen 10 herramientas o facetas o trucos que probablemente no sabían de WhatsApp.
(Encontrarán algunas palabras en inglés, porque WhatsApp no tiene versión en español).

1. Evita que sepan si leíste los mensajes



Image caption Deseleccione esta parte y ya nadie podrá saber si leyó los mensajes.
En noviembre, WhatsApp lanzó el doble tic azul, que indica que el recipiente leyó al texto enviado.
Muchos no están muy contentos con la nueva tecnología.
Para los usuarios de Android es fácil: hay que bajarse la versión Beta de la aplicación y entrar a Settings > Account > Privacy y deseleccionar la opción de "Read Receipts", que en español traduce "confirmaciones de lectura".
Para iPhone es más complicado.
Primero hay que hacer un jailbreak, un proceso que permite acceder al sistema operativo y descargar cosas que no están en la App Store.
Después, hay que bajarse una aplicacion, "WhatsApp receipt disabler by BigBoss", que permite desactivar los famosos y controversiales tics azules.
Bonus: cuando la opción está activada, uno puede saber la hora en la que el recipiente leyó el mensaje, oprimiendo el mensaje y moviendo el dedo a la derecha.

2. Envía archivos en otros formatos



Image caption WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo.
Se sabe que WhatsApp sólo permite enviar fotos, audio y video.
Pero con aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone también se pueden mandar PDFs, APKs o documentos de Word.

3. Bloquea tu WhatsApp

Aunque los celulares tienen clave para bloquearlos, para algunos no es suficiente.
Así que aplicaciones como WhatsApp Lock permiten instalarle una clave.

4. Ten las notificaciones en tu computadora

Aplicaciones como Notifyr en iPhone y Desktop Notifications en Android permiten ver las notificaciones que llegan al celular en el Mac o el PC.
Usualmente es necesario instalar la aplicación en el celular y la extensión en el buscador que use en la computadora.

5. Instala los mensajes de WhatsApp en tu tableta Android

WhatsApp no quiere que uno baje la aplicación en una tableta, pero hay una opción.
En la tableta, debes bajar la última versión de WhatsApp, en el formato .apk, que se encuentra en el sitio web de WhatsApp, la versión de escritorio.
También debes bajar SRT AppGuard, una aplicación que blinda a la tableta de ser reconocida como una, bueno, tableta.
En SRT AppGuard, selecciona WhatsApp y presiona Monitor, lo que le permite a esa aplicación hacer una revisión de WhatsApp.
Cuando termina el monitoreo, baja y desactiva "read phone status" y "identity under Phone calls".
Después tienes que activar WhatsApp usando tu línea de teléfono local para que te llamen y te den el código de verificación de tres números.
Lo introduces en WhatsApp y quedó.



Best Blogger Tips
Plantilla Diseñada por