Método 1 de 2: Publicaciones personales
-
1Publica con frecuencia, pero no tanta. Publicar con frecuencia aumenta tu visibilidad en la línea de tiempo (timeline) de las personas, lo que reduce las posibilidades de que ignoren o sólo echen un vistazo a tus mensajes. Si puedes hacerte conocido por publicar actualizaciones de estado, fotos y videos de contenido interesante y gracioso, es más probable que los demás se detengan y presten atención cuando tu nombre aparezca en sus notificaciones. Cuanto más personas le presten atención a tus publicaciones, mayor serán las probabilidades de que le den “me gusta”.
- Pero ten cuidado, publicar muy seguido sólo acaparará las notificaciones de los demás haciendo que comiencen a aburrirse de ti, lo que puede dar lugar a que te oculten de su línea de tiempo o quizás a que te eliminen de su lista de amigos, ¡cosa que no quieres que suceda!
- Una buena pauta a seguir es hacer 1 o 2 publicaciones al día, todos los días. Según un análisis realizado por KissMetrics, publicar de 1 a 2 veces al día aumenta en un 40% la interacción de otros usuarios de Facebook.[1]
-
2Publica más fotos y videos. Las personas se sienten muy atraídas por lo visual, así que las fotos y videos tienen mayores probabilidades de capturar su atención que sólo puras palabras. A una persona sólo le toma alrededor de medio segundo percibir una imagen, lo que requiere muy poco esfuerzo, y puede reaccionar a ella casi de inmediato. Los videos interesantes o graciosos también son una excelente forma de conseguir muchos “me gusta”, pero debes incluir un comentario que haga que la gente los vea, algo enigmático o fascinante como “este video es tan gracioso que me hizo arrojar leche por la nariz” o “no puedo creer que este video sea verdad… ¡hay que verlo para creerlo!”
- Etiquetar amigos y conocidos en las imágenes también es una buena forma de conseguir “me gusta” y quizás de hacer amigos. Las personas son narcisistas y les agrada ver fotos de ellas mismas (¡siempre y cuando sean halagadoras!), así que comienza a etiquetarlas y a acumular los “me gusta”.
- Actualmente, con las cámaras de los teléfonos celulares y aplicaciones como Vine e Instagram es fácil subir tus propios videos en alta calidad donde sales tú o tus amigos. De nuevo, las personas se interesan más en cosas que los incluyan, así que etiquetar a tus amigos en un video en el que recreen el nuevo video musical de Katy Perry probablemente obtendrá más “me gusta” que si publicaras el video oficial de la canción.
-
3Hazlo breve y conciso. Las personas son perezosas e impacientes. Quieren algo que las entretenga y lo quieren ya. Por lo tanto, es más probable que a las publicaciones extensas se les dé una mirada superficial y luego se pase rápidamente a otra cosa. Recuerda que Facebook no es un blog, a la gente no le interesa un resumen de tu día, una descripción de lo que comiste en el desayuno o una prolongada opinión acerca del último episodio de tu serie favorita. Las personas quieren ver anécdotas breves y divertidas o actualizaciones concisas sobre las cosas geniales e interesantes que hayas visto o hecho, así que dales lo que quieren.
- A diferencia de Twitter, técnicamente no estás limitado a 160 caracteres o menos, ¡pero debes considerar seriamente imponerte esta regla!
- Por supuesto, si tienes un blog, eres más que bienvenido a compartir un enlace a estas reflexiones profundas en tu página de Facebook. Cuando te hayas creado una reputación por hacer publicaciones interesantes y únicas, las personas podrían estar más dispuestas a revisar los enlaces a tu blog.
-
4Haz preguntas interactivas. Otra buena manera de conseguir más “me gusta” es ser interactivo con tus amigos de Facebook, haciéndoles preguntas interesantes y solicitando las opiniones de otros. También puedes pedir ayuda o recomendación de otras personas, ya que les gusta ser los que den la mejor o más interesante respuesta. Algunos ejemplos de esto podrían incluir:
- "¡Llamando a todos los expertos en tecnología! Mi computadora no me deja instalar la nueva versión de iTunes… ¿alguien que me ayude?" o "¿alguno ya fue a la nueva pizzería en el centro de la ciudad?, ¡necesito una dosis de queso y carbohidratos inmediatamente!" Sólo asegúrate de responder a todos los comentarios rápidamente para que la gente esté dispuesta a ayudarte nuevamente en el futuro.
- Pero no abuses de este sistema, no debes hacer preguntas demasiado personales o que requieran demasiado esfuerzo por parte de otros usuarios. Por ejemplo, preguntarle a la gente si una determinada foto “te hace ver gordo(a)” es un rotundo “no”, mientras que pedir una explicación acerca de cómo hacer una presentación en PowerPoint es simplemente digno de una persona perezosa. Búscalo en Google.
-
5Dale “me gusta” a las publicaciones de otras personas. A veces, sólo necesitas establecer una relación mutua de “me gusta” con otra persona, especialmente si no tienen una cercanía en particular en la vida real. Aun cuando alguien disfrute o aprecie una publicación tuya, podría abstenerse de darle “me gusta” porque teme que parezca extraño hacerlo cuando no se conocen bien. En este escenario, debes ser el primero en romper el hielo y darle “me gusta” a sus publicaciones. De esta manera se sentirá más cómoda, o quizás obligada a hacer lo mismo. ¡Es una situación de doble ganancia!
- Si en verdad no conoces tanto a la otra persona, debes ser, de cierta manera, meticuloso con las publicaciones que elijas para dar “me gusta”. Por ejemplo, evita hacerlo en publicaciones que digan algo como: “acabo de romper con mi novio de 6 meses, ¡feliz de estar soltera de nuevo!”. Si apenas se conocen o si resulta que eres amigo de su novio, será raro que te guste lo que dijo.
- También debes evitar dar “me gusta” a publicaciones en las que la persona está evidentemente molesta o frustrada por algo. Por ejemplo, no deberías dar “me gusta” al azar a publicaciones que digan: “el perro que tuve desde mi infancia murió a los 15 años de edad. Descansa en paz Fido, te extrañaré mucho :(”. Eso sería cruel.
-
6Sé gracioso. Está bien, este consejo puede ser difícil de poner en práctica, especialmente si el humor no es tu fuerte. Pero como se mencionó anteriormente, la gente visita Facebook para entretenerse, así que si puedes publicar algo que la haga reír, o incluso sonreír, serás generosamente retribuido con muchos “me gusta”.
- Intenta pensar en algo gracioso o extraño que te haya ocurrido y escribe acerca de ello. O si eres audaz, describe una situación vergonzosa en la que te hayas encontrado, como decirle a tu profesor de inglés “mamá” o tumbar un carrito lleno de piñas en el supermercado.
- Si no puedes ser gracioso, utiliza el humor de alguien más. Busca un chiste divertido en línea y publícalo en tu muro o comparte una versión particularmente ingeniosa de un fenómeno de Internet. Podría no habérsete ocurrido a ti, pero aun así recibirás todo el crédito.
-
7Evita las publicaciones que parezcan que sólo buscan llamar la atención o compasión. Por lo general, a la gente no le gusta las publicaciones de Facebook que sólo intenten llamar la atención o provocar compasión. Si publicas esa clase de cosas, lo más probable es que sólo obtengas una señal de desaprobación en lugar de una gran colección de “me gusta”. Las publicaciones que caen en esta categoría incluyen aquellas de auto felicitación (“¡Oh por Dios, no puedo creer que haya firmado un contrato con una agencia de modelaje/ que haya tenido la mejor calificación en mi clase/ que el chico(a) más lindo(a) de Starbucks me haya invitado a salir!”), las que son demasiado autodenigrantes (“Acabo de comerme un paquete entero de galletas, con razón estoy tan goda”) o CUALQUIER foto tuya con una mirada de mala gana, un puchero, o haciendo un guiño a la cámara que obviamente tomaste tú.
- También debes evitar las publicaciones enigmáticas o excesivamente confusas que evidentemente están diseñadas para obtener un solidario “¿cuál es el problema?” o “¿qué pasó?” Publicaciones como “el peor día de mi vida” o “algunas personas no tienen vergüenza” son dos claros ejemplos.
- Publicaciones como "¡Odio mi cabello! Me gustaría que se quedara quieto por una sola vez!" están en el límite. Si la gente te conoce por tus rizos sueltos, entonces probablemente sea aceptable. Pero si normalmente luces como si acabaras de salir de un comercial de Pantene y pudieran confundirte fácilmente con la hermana perdida de Gisele Bündchen, los dioses de Facebook no tendrán compasión de ti y probablemente no obtendrás ningún “me gusta”.
- Si debes publicar esta clase de estados, al menos intenta mantenerlas en tono irónico al reconocer que estás buscando atención. Utiliza un hashtag ingenioso (sí, ahora es posible hacerlo en Facebook) o un simple “¡jaja!” para demostrar de que no estás hablando completamente en serio.
-
8Publica en momentos estratégicos del día. Presta atención a tus propios hábitos en Facebook y vigila el chat para ver quien está en línea y cuando. Luego usa esta información para descubrir los mejores momentos del día para publicar un estado y, de esa manera, puedas maximizar la cantidad de potenciales “me gusta”. En términos generales, la gente suele revisar su Facebook como primera actividad en la mañana y luego en la noche, después de la escuela o el trabajo. Por lo tanto, debes cronometrar tus publicaciones para que coincidan con estos períodos de alta actividad.
- Si públicas a horas de baja actividad social como de madrugada o en una tarde de fin de semana, podrías decepcionarte por la cantidad de “me gusta” que recibirás. En este caso, la falta de “me gusta” podría no tener relación con la calidad de tu publicación, sino por la hora en la que lo haces.
- También necesitarás considerar los factores externos que pueden influenciar el uso de Facebook. Por ejemplo, si es un hermoso día, hay menos probabilidades de que las personas se queden dentro de casa en sus computadoras, al igual que si hubiese un gran festival musical o evento deportivo durante el fin de semana, lo que provocaría que no revisen sus cuentas de Facebook hasta el lunes. Trata de guardar tus mejores estados para cuando sepas que los verán.
-
9Haz trampa. Existen algunos trucos engañosos que puedes usar si estás realmente desesperado por obtener muchos “me gusta”. Uno de los más populares es publicar un estado que diga “un me gusta por un número”. Luego envía un número al azar a la persona que le dé un “me gusta” a tu estado mediante un mensaje privado. Cuando lo hayas hecho, comenzarás a comentar debajo de tu anterior estado, indicando cada número y dando una breve descripción de la persona a la que se le asignó dicho número.
- Por ejemplo, si a tu amiga Jessica le gustó tu estado y le envías el número 17 por mensaje privado, podrías comentar lo siguiente: “17, una de las personas más locas que he conocido, ¡es muy divertido estar a su lado!” De esta manera, tu amiga sabrá que hablas de ella, ¡pero nadie más lo hará!
- Haz lo mismo para cada persona que le dé un “me gusta” a tu estado… cuando suficiente gente comprenda lo que estás haciendo, ¡querrá ver algo de acción! Pero ten cuidado, mantén tus “opiniones” animados y halagadoras, nadie quiere que lo insulten en Facebook, ¡aun cuando sea de forma anónima!
- Otra opción similar es publicar un estado que diga “un me gusta por una opinión sincera”, y cuando a una persona le guste tu estado le envías un mensaje privado con tu opinión “sincera” acerca de ella (fíjate en las comillas). Sé amable, tratas de ganar amigos, no de ofenderlos.
Método 2 de 2: Páginas de negocios
-
1Pídele ayuda a tus amigos. Si tratas de iniciar una página desde cero, lo primero que debes hacer es invitar a todos tus amigos de Facebook actuales para que le den “me gusta” a la página. Como administrador, Facebook te dará la opción para hacer esto directamente desde la página.
- Asegúrate de incluir un comentario en el que le pidas cortésmente a las personas si no les importaría apoyar tu nuevo negocio y darle “me gusta” a la página. Si eres amable, te responderán de una manera más positiva.
- También podrías alentarlas a que inviten a sus demás amigos para que le den “me gusta” a tu página, aun si sólo un par de personas lo hacen realmente, eso aumentará la publicidad de la página exponencialmente.
-
2Publica contenido interesante e interactivo. Una de las formas primordiales de alentar a nuevos fans y de mantener los ya existentes es publicar contenido interesante, informativo e interactivo permanentemente. Trata de publicar cosas que la gente quiera compartir con sus amigos, tales como fotos, videos, concursos y artículos relevantes.
- Recuerda, aún si uno de los fans existentes que tenga unos doscientos amigos comparte tu publicación en su muro, la publicidad de tu página se incrementará enormemente.
- Intenta hacer muchas preguntas y que las personas comenten tus publicaciones, luego asegúrate de responderle personalmente a cada fan, esto alentará a la gente a seguir comentando e inspirará confianza y lealtad hacia tu marca.
- También puedes permitir que los usuarios de Facebook suban fotos a tu página. A las personas les gustan las cosas con las que pueden interactuar.
-
3Ofrece incentivos. Ofrece un incentivo a las personas a las que les guste tu página, algo como una oferta especial, un cupón o algo creativo. Realiza esta oferta exclusivamente para los fans de tu página, de esta manera los demás tendrán que darle “me gusta” para obtener los premios. Esto puede ser muy efectivo y si el incentivo es bueno, la gente la compartirá con sus amigos.
- Por ejemplo, si abres una tienda de ropa en línea, podrías hacer una promoción en la que los fans de tu página reciban un código de descuento especial del 10% en su siguiente compra.
- Si abres un salón de belleza para mascotas, podrías publicar un folleto imprimible que tus fans puedan usar para conseguir un baño gratuito para su mascota. A las personas les encanta obtener cosas gratis y cuando lo hagas una vez, volverán a visitar tu página en busca de más ofertas.
-
4Contacta a los administradores de los grupos de Facebook relacionados. Los grupos de Facebook pueden tener una gran influencia y compartir tu página con muchos usuarios. Estos grupos tienen el poder para enviar alertas por correo electrónico a sus seguidores, mientras que los fans sólo pueden enviar una notificación a través de Facebook.
- Intenta persuadir a los administradores de los grupos para que compartan tu página dándoles contenido bueno y relevante, además de ofrecerles promover sus grupos en tu página a modo de intercambio. Un grupo de Facebook no querrá enviar spam a sus seguidores, así que asegúrate de que tu página esté relacionada y que dicha relación sea de mutuo beneficio.
- Por ejemplo, si abres una heladería que recibe muchos pedidos de un restaurante cercano, podrías pedirle al local que promocione tu tienda como una buena opción de postres o incluso puede servir tu helado junto con sus propios postres. A cambio, puedes repartir folletos promocionando el restaurante a tus clientes y exhibir ejemplos de menús en tu tienda.
- Incentivos como códigos promocionales y cupones también servirán para alentar a los seguidores de un grupo a que le den “me gusta” a tu página.
-
5Roba fans de páginas relacionadas. Este paso es un poco engañoso, pero en el despiadado mundo de los negocios es un juego completamente justo. Digamos que te das cuenta de que la página de una gran marca o negocio obtiene constantemente comentarios de sus fans pidiendo ayuda o consejos acerca de sus productos, pero nunca nadie les responde. Si empiezas un negocio similar, puedes aprovechar para responder a todas esas preguntas y luego publicar un enlace a tu propia página alentando a sus fans a que la visiten.[2]
- Por ejemplo, si abres un salón de belleza y te percatas de que los fans de otro local siempre hacen comentarios en su página pidiendo consejos acerca de cómo conseguir un determinado peinado o recomendaciones sobre los mejores productos para el cuidado del cabello, pero no obtienen respuesta, puedes tomar cartas en el asunto y contestarles e incluso aconsejarles para que le den “me gusta” a tu página, debido a que normalmente les brindas información de utilidad.
- Ten en cuenta que este es un movimiento audaz y puede generar tensión entre tú y el dueño del otro negocio cuando se percate de lo que haces. Sin embargo, podría enseñarle la dura realidad que indica que no puedes ignorar a tus clientes, especialmente en el caprichoso mundo de Facebook.
-
6Instala una “casilla de me gusta” en tu sitio web. En verdad es muy sencillo añadir una “casilla de me gusta” de Facebook en la página de inicio de tu negocio, lo que le facilita a los visitantes darle “me gusta” a tu página sin tener que dejar el sitio o tomarse el esfuerzo de buscarla en Facebook. Esta es una buena jugada ya que las probabilidades son que si una persona visita tu sitio web es porque ya está familiarizada con tu servicio o producto y estará más dispuesta a darle “me gusta” a tu página en Facebook.
- También podrías informarle a los visitantes de tu sitio web que si le dan “me gusta” a tu página en Facebook, tendrán derecho a promociones exclusivas, ofertas y contenido que no recibirían en ningún otro lugar, ni siquiera en el sitio web de la empresa. Así que si les gusta tu marca, tendrán que darle “me gusta” en Facebook para recibir dichas ofertas.
- Considera incluir también un enlace de “Síguenos en Facebook” en la firma de correo electrónico de tus empleados. La mayoría de negocios envían cientos de correos al día, ¡así que esta es una manera sencilla de conseguir más “me gusta”![2]
-
7Realiza un concurso “sólo para fans”. Este es un concurso en el que sólo las personas que le hayan dado “me gusta” a tu página pueden participar. Cuanto más grande sea el premio, mayor cantidad de gente querrá darle “me gusta” a tu página y participar en el concurso. También podrían querer compartir el concurso con sus amigos, animando aún a más gente a que siga tu página.
- Puedes hacer que el concurso sea interactivo al emplear formas divertidas e interesantes para que las personas se inscriban. Por ejemplo, puedes pedirle a la gente que suba imágenes suyas con uno de tus productos. De esta manera, si tienes una tienda de pastelillos, podrías pedirle a los fans que publiquen una foto suya comiendo uno de ellos.
- También puedes pedirles que publiquen sus historias en tu página y premiar a la mejor. Por ejemplo, si tienes una tienda de flores y ofreces como premio un ramillete de rosas gratis para el día de la madre, puedes pedirle a la gente que te envíe el recuerdo favorito de su infancia que tiene junto a su madre o la razón por la que su madre merece ganar.
-
8Publica ofertas de trabajo en tu página de Facebook. Si tienes algún puesto de trabajo disponible en tu empresa o negocio, considera la posibilidad de publicar esa información en tu página de Facebook junto con una breve descripción del trabajo y detalles acerca de cómo postular. Esto animará a las personas a compartir la publicación con otras que buscan empleo y las mantiene pendientes de tu página en busca de más información.[2]
-
9Alienta a la gente en la vida real a que le dé “me gusta” a tu página. A veces, el sólo permitir que la gente en la vida real sepa que tu negocio se encuentra en Facebook es suficiente para hacer que la cantidad de “me gusta” en tu página aumente. Si tu negocio organiza o participa en un evento, sería bueno llevar a un fotógrafo para que les tome fotos a todos los asistentes. ¡Luego hazles saber que pueden ver las fotos con sólo darle “me gusta” a la página de Facebook de tu negocio! También puedes repartir folletos y tarjetas de presentación con el anuncio “¡síguenos en Facebook!” impreso con claridad.[2]
-
10Crea un anuncio bien orientado en Facebook. A cambio de una suma de dinero, Facebook promocionará tu página a sus usuarios, dándote acceso a gente a la que nunca hubieras llegado por otros medios. Asegúrate de usar las Estadísticas de Facebook para monitorear las estadísticas demográficas a fin de que tus anuncios estén orientados al público correcto. Esto te permitirá sacar con seguridad el mejor provecho a tu dinero. También deberías tratar de hacer que la imagen y el texto de tu anuncio sea relevante para las tendencias actuales en tu industria.[3]
- Ten en cuenta que los anuncios en Facebook pueden ser costosos, así que asegúrate de establecer un presupuesto a tu alcance.
- También puedes comprar anuncias en Google que dirigirán el tráfico a tu página de Facebook.
-
11Compra “me gusta” en Facebook. Hacerlo es un método seguro de aumentar la cantidad de personas que visitan tu página. Además incrementa la posición de tu página en los motores de búsqueda. Comprar “me gusta” al principio, justo después de iniciar tu página, es una buena idea ya que atrae a gente real. Es la mentalidad de la manada, ¡a las personas les gustarán lo mismo que al resto!
- Ten en cuenta que comprar “me gusta” es un buen método para hacer que tu página crezca y funcione, pero no será verdaderamente exitoso hasta que gente real comience a visitarla. Para tener una página verdaderamente exitosa aún tendrás que interactuar con tus clientes mediante los comentarios y contarles acerca de tu negocio.