
La instalación de joomla 3 difiere en algunos puntos de las anteriores versiones y como en la ocasión en la que explique la instalación de joomla 1.5
no voy a extenderme explicando lo que para la inmensa mayoria es obvio,
asi que voy a mostrar las capturas de los distintos pasos de la
instalacion y una explicacion breve de cada uno. Las imagenes muestran
paso a paso la instalación de joomla! 3.3 (version actual de joomla 3).
El
primer paso de la instalacion es cuando tecleamos el nombre de nuestro
dominio donde queremos instalar joomla, y seremos redireccionados de
forma automatica a la direccion para iniciar la instalacion, que seria
la siguiente www.dominio.com/installation.
He utilizado una instalacion desde una carpeta llamada "joomla32" , y esto es intracendente ya que sucede exactamente lo mismo desde la raiz de nuestro dominio. Es decir que en este caso es www.dominio.com/joomla32/installation
He utilizado una instalacion desde una carpeta llamada "joomla32" , y esto es intracendente ya que sucede exactamente lo mismo desde la raiz de nuestro dominio. Es decir que en este caso es www.dominio.com/joomla32/installation

Aqui
ya pasamos a configurar los datos de acceso a la base de datos
previamente creada desde nuestro panel de control para su instalacion y
creacion de las tablas. Rellenamos los datos correspondientes y al medio
de la imagen podran observar que pueden o deberian cambiar el prefijo
de la tabla por otro que no sea el asignado aleatoriamente, aunque desde
joomla 2.5 (Hablamos siempre de versiones estables) se otorga uno
diferente a cada instalación.
Esto lo señalo para recordaros que por seguridad es conveniente cambiar el prefijo de nuestras tablas que en el caso de joomla 1.5, por defecto siempre era "jos_" y gracias que eso ya ha cambiado . No es obligatorio pero si muy aconsejable cambiarlo, por ejemplo "fgxyz_" , y el ejemplo para que no olviden el guion bajo.
Pulsamos en "Suiguiente". Si todo esta bien configurado pasaremos al siguiente paso. Ojo, que a veces el orden establecido del formulario nos puede inducir a errores ya que lo que primero se inserta despues de "localhost" es el usuario de la base de datos y no el nombre de la misma, asi que cuidado. Si se equivocan, no hay problema, vuelven atras y rellenan de nuevo los datos. En la imagen doy mas indicaciones.

Aqui
ya pasamos a lo que es la configuracion de nuestra web Joomla!. Os voy a
exponer mi punto de vista. Podran observar en la imagen las opciones de
las que disponen. Sobre la insercion o no de los datos de ejemplo pueden insertarlos seleccionando la opción que les convenga, si son bastante nuevos, pero y es aqui donde pongo un punto de vista diferente a los demas, y aunque en la imagen pongo que es conveniente, les dire que no lo hagan, les puede llevar a equivocaciones y no entenderan la mitad de las cosas y al final todo les parecera un inmenso lio. Joomla 3 NO ES joomla 1.5.
Les dire que segun mi experiencia, siempre es mejor aprender desde el principio a realizar por uno mismo esas tareas, que aunque al principio les pueda parecer tedioso, en un breve espacio de tiempo lo entenderan facilemente y les sera muchisimo mas facil manejar su Joomla!.
Pero
aun hay mas motivos por los cuales les comento que NO inserten datos de
ejemplo y son los modulos y sus posiciones, si insertan los datos de
ejemplo no solo se van a crear categorias, si no tambien algunos modulos
que se incluyen en el core de Joomla!. Una vez realizen la instalacion
sin datos de ejemplo, necesitaran crear modulos, tales como el acceso de
los usuarios registrados con ciertos privilegios y otros, bien para esa
tarea, nada mas facil que a "Extensiones / Gestor de Modulos" y pulsar
en el icono NUEVO situado arriba a la derecha de vuestra pantalla y
veran todos los modulos de los que disponen para su instalacion, hay
unos cuantos.
Al crear por
ejemplo el modulo de "articulos mas vistos" (servira cualquiera)
tendremos que darle un titulo, mostrar o no ese titulo, seleccionar la posicion del modulo, publicar y demas y guardar. luego van al front-end y veran ese modulo creado por ustedes en su pagina de inicio.
Una
vez dicho toooodo esto y eso que no me iba a extender mucho pues menos
mal, jajaja. Pinchan en "Siguiente". En la imagen unas pocas
indicaciones mas.
En
la parte inferior de la imagen de este paso, nos muestra en que estado
tenemos nuestro hosting para la instalacion de nuestro joomla 3. Si
hemos elegido bien nuestro hosting, no tendremos problemas y solo
tendremos que pulsar a "Siguiente". Lo que nos muestra la imagen es la
activación del area de intercambio del buffer, cuando no deberia
estarlo, aunque eso no nos debe preocupar, ya que no nos impide la
instalación de joomla 3, y en siguientes tutoriales explicare como
solucionar este asunto y otros. Hacemos clic en siguiente.

Bien una vez en el siguiente paso nos encontramos JOOMLA INSTALADO.
Y antes de eliminar la carpeta de instalación (En un paso siguiente
tendran la opción de eliminarla), hay que pulsar en el boton Paso extra: Instalación idiomas para poder, al menos, instalar el idioma español de la administración y parte publica.



Instalacion finalizada y opción de eliminar o renombrar la carpeta /installation de joomla.

Es el acceso al administrador si hemos pinchado en "Administracion" como se ve en la Imagen anterior. El login para acceder al principio siempre es "admin" y la clave la que hemos insertado previamente.

Aqui se muestra lo primero que uno se encuentra una vez accedemos a la administracion. Y observamos que la parte de administración en joomla 3 ha sido totalmente renovada y para mejor, con mas accesos directos a lo que mas se utiliza, como la redacción e inserción de articulos entre otros.

Y ya para terminar en esta imagen se muestra Joomla! 3 con datos de ejemplo si hemos pinchado en Sitio
o accedemos directamente a nuestro dominio que no volvera a ser
redirigido a la instalacion ya que hemos eliminado esa parte o la hemos
renombrado.